¿Hasta qué punto es posible enfriar el agua sin que se congele? Es una pregunta que los científicos que estudian las propiedades anómalas del H2O, que pueden afectar al clima y que han sido clave en preservar la vida en… Seguir leyendo →
Un nuevo estudio ha revelado que, la composición de los siete planetas que orbitan a la cercana estrella enana ultrafría TRAPPIST-1, es básicamente rocosa y que, potencialmente, algunos podrían albergar más agua que la Tierra. La densidad de los planetas,… Seguir leyendo →
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid -UAM-, España, han demostrado que las células de melanoma son incapaces de sobrevivir cuando se les suprime la proteína LOXL3. Puesto que el melanoma es un tipo de cáncer incurable si no se… Seguir leyendo →
En una clara señal de la continuidad del cambio climático a largo plazo, causado por el aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, 2015, 2016 y 2017 han sido confirmados como los tres años más cálidos de… Seguir leyendo →
“PicSat”, nanosatélite francés, fue lanzado el pasado 12 de enero para estudiar de manera continua la estrella Beta Pictoris, su exoplaneta y su célebre anillo de materia, gracias a un telescopio de 5cm de diámetro. Este nanosatélite fue concebido y… Seguir leyendo →
La dislexia es un desorden del aprendizaje del lenguaje escrito que impide adquirir los automatismos necesarios a los procesos de lectura y escritura. Numerosos estudios tuvieron como objetivo entender el origen de las dificultades vividas por las personas disléxicas al… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores ha demostrado que más una de cada cuatro adolescentes tiene dificultades para reconocer determinadas situaciones de maltrato en sus relaciones sentimentales. Tras encuestar a unos 4.500 estudiantes de entre 15 y 26 años, esta investigación refleja… Seguir leyendo →