Página 10 de 65

Los plásticos al honor en este Día Mundial del Medio Ambiente

¿O nos divorciamos del plástico, o nos olvidamos del planeta! Así lo sentencia hoy el sistema de las Naciones Unidas, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente. Si no se toman medidas, para el 2050 existirán cerca de 12.000… Seguir leyendo →

Descubren en nuestro Sistema Solar el primer objeto de origen extrasolar

El asteroide 2015 BZ509, es el primer cuerpo del Sistema Solar cuyo origen extrasolar ha sido comprobado: un descubrimiento sorprendente realizado por el investigador del Centro Nacional de la Investigación Científica francés -CNRS, por su siglas en francés- Fathi Namouni… Seguir leyendo →

Primer mapa interactivo de medición de polen a nivel mundial

Científicos de la Universidad de Córdoba, España, junto con expertos europeos, han creado una aplicación digital en la que detallan la localización de 880 puntos de captación de estas partículas repartidos por los cinco continentes, así como el contacto de… Seguir leyendo →

Acercándonos al “amanecer cósmico”…

Un equipo de astrónomos ha utilizado observaciones de los telescopios ALMA –Atacama Large Millimeter/submillimeter Array– y del VLT –Very Large Telescope– del Observatorio Europeo Austral –ESO por sus siglas en inglés- para determinar que la formación de estrellas en la… Seguir leyendo →

Dispositivo detecta broca en granos de café

Desarrollado por un estudiante en Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia, el dispositivo electrónico y automático, denominado Ulimcafé, le facilita al agricultor la selección del café, al diferenciar con mayor precisión el que está infestado con broca, una… Seguir leyendo →

Descubren dos nuevas especies de estrellas de mar

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España -CSIC- ha descubierto dos nuevas especies de estrellas de mar del género Asterina. Las estrellas, que miden unos dos centímetros, se han descrito bajo los nombres… Seguir leyendo →

La luz y su importancia en la ciencia, la cultura y las artes

El Día Internacional de la Luz es una iniciativa global que ofrece una plataforma para apreciar a la luz y al rol central que juega en el ámbito de las ciencias, de la cultura, de las artes, de la educación… Seguir leyendo →

Tomografías computarizadas al servicio de la paleontología

Usando por primera vez tomografías computarizadas –TAC- en momias prehispánicas pertenecientes a las culturas Muisca, Lache, Guane y Yuko en Colombia, se encontró que caries, enfermedades periodontales y abscesos eran muy comunes en estas poblaciones, hace un par de milenios.

Desentrabando los mecanismos de defensa de las plantas

Un estudio internacional, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- de España, ha identificado una nueva hormona vegetal clave para la supervivencia de las plantas. Se trata de la hormona dinor-OPDA, que permite a las plantas no… Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM