Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la Universidad Politécnica de Cataluña –UPC- en el Campus de Terrassa, han desarrollado, a través de la empresa Cebiotex, un tejido de nanofibras de carácter biodegradable, es decir reabsorbible por el… Seguir leyendo →
Biólogos de la Universidad de Indiana Bloomington, Estados Unidos de América, dieron a conocer un estudio, publicado este 2 de mayo de 2016 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences –PNAS-, en el cual estiman que el… Seguir leyendo →
Un equipo internacional, dirigido por astrónomos de la Universidad de Lieja, Bélgica, descubrió tres planetas en órbita alrededor de una pequeña estrella, ubicada a unos 40 años luz de la Tierra. Estos nuevos exoplanetas tienen tamaños y temperaturas similares a… Seguir leyendo →
Científicos del laboratorio de Paleoneurobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana –CENIEH- de España, acaban de publicar tres trabajos sobre tres fósiles que abarcan los tres continentes originarios de distribución del género Homo: África, Asia y Europa…. Seguir leyendo →
Los ancianos son muy vulnerables a los contaminantes ambientales; sin embargo, muy pocos estudios han evaluado los riesgos para la salud derivados del tabaquismo pasivo en adultos mayores. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid –UAM-, el Centro de Investigación… Seguir leyendo →
La creación de nuevos organismos vivos es uno de los objetivos finales de la biología sintética. Esta rama de la ciencia apareció a principios del siglo XXI y, desde entonces, hemos visto a científicos manipular genéticamente bacterias para que degraden… Seguir leyendo →
Por primera vez en la historia médica, un hombre paralítico logró mover sus dedos, así como su mano mediante sus propios pensamientos, gracias a una innovadora asociación entre el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio y el… Seguir leyendo →
Cuando llegamos a la adolescencia, nuestro cerebro contiene la mayoría de las neuronas que tendremos durante el resto de la vida. Sin embargo, en el cerebro adulto existen aún unas zonas en las que se siguen generando nuevas neuronas. Muchas… Seguir leyendo →
En este año 2016, el Día Mundial de la Salud llama a prestar particular atención al tema de la diabetes. En efecto, se estima que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya… Seguir leyendo →
Un equipo europeo de científicos, liderado por científicos del Centro de Regulación Genómica –CRG- de Barcelona, ha dado un paso importante en la creación de las llamadas células de élite y han descubierto una conexión sorprendente entre la reprogramación de… Seguir leyendo →