Texto, fotografías y videos de: Daniela Cafaggi Viajando por carretera desde la Ciudad de México hacia Tucson, Arizona, mi compañero de aventuras y colega, Ganesh Marín y yo decidimos parar para recargar energía en algunos puntos estratégicos de la costa… Seguir leyendo →
Texto por: Francisco Perera Rieder Un tema de conversación recurrente entre los biólogos es por qué hacemos lo que hacemos. No me refiero a la razón por la cual nos dedicamos a estudiar los fascinantes organismos con los que compartimos… Seguir leyendo →
Texto por: Claudia Moreno Arzate El trabajo de campo es parte fundamental del quehacer de muchos biólogos. Sin embargo, en muchas ocasiones en la carrera no nos enseñan aspectos básicos, como la supervivencia a climas extremos, el trabajo con las… Seguir leyendo →
Texto por: Gina M. Quintero Gil Entre los 3000 y 4200 metros sobre el nivel del mar, el desgaste físico de horas de caminata y la presión atmosférica que te quita el aliento carecen de importancia cuando encuentras un paraje… Seguir leyendo →
Texto por Daniela Cafaggi Los tlacuaches son animales altamente tolerantes a las modificaciones antropogénicas, por lo que en algunas zonas de la ciudad es posible verlos merodeando por la noche. Hoy en día cada vez es más frecuente encontrar crías de tlacuache… Seguir leyendo →
Texto y fotografías por: David Hernández Apenas inicié la carrera en Biología, no ha faltado algún conocido –de otra profesión- que pensara que los estudiantes de biología vamos de paseo durante las prácticas de campo, después de todo, ¿quién puede ir a trabajar con tanto entusiasmo?… Seguir leyendo →
Texto por: Fernando Gual Suárez Quien haya leído mi nota anterior (https://bit.ly/2uCVWhO) probablemente esperaría que hubiese aprendido la lección y, mediante el razonamiento científico más básico, aplicado mis hallazgos a otras precauciones en el campo además del uso de calzado… Seguir leyendo →
Texto por: Eliane Jiménez Muchas veces no nos damos cuenta de la maravillosa biodiversidad que nos rodea y simplemente la pasamos de largo, tal como lo hice yo. Cuando me mudé de casa a Camino Real al Ajusco, delegación Tlalpan,… Seguir leyendo →
Texto y fotografías por: Daniel Antonio Ramos Huapaya La magia de ser biólogo de campo radica en que por nuestro trabajo, tenemos la oportunidad de viajar a distintos lugares, de poder internarnos en zonas relativamente bien conservadas y apreciar especies… Seguir leyendo →
Texto por: Por Kevin López Agustín Bien decía A. R. Wallace que, “en una selva húmeda, nadie que tenga sentido de lo magnánimo y sublime, puede ser decepcionado”. Mi primera experiencia de campo en la Selva Lacandona, la selva tropical más… Seguir leyendo →