La dislexia es un desorden del aprendizaje del lenguaje escrito que impide adquirir los automatismos necesarios a los procesos de lectura y escritura. Numerosos estudios tuvieron como objetivo entender el origen de las dificultades vividas por las personas disléxicas al… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores ha demostrado que más una de cada cuatro adolescentes tiene dificultades para reconocer determinadas situaciones de maltrato en sus relaciones sentimentales. Tras encuestar a unos 4.500 estudiantes de entre 15 y 26 años, esta investigación refleja… Seguir leyendo →
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado, este 4 de octubre, el Premio Nobel de Química 2017 a Jacques Dubochet, de la Universidad de Lausana, Suiza, a Joachim Frank, de la Universidad de Columbia, Estados Unidos de América… Seguir leyendo →
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, decidió hoy, lunes 2 de octubre, otorgar el Premio Nobel 2017 de Fisiología o Medicina a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young por sus descubrimientos relativos a los… Seguir leyendo →
Un estudio de la Universidad de las Islas Baleares –UIB-, da a conocer los mecanismos que explican cómo tocar un instrumento altera la percepción del propio cuerpo en músicos profesionales. Estudios previos apuntaban ya a que los músicos profesionales tenían… Seguir leyendo →
La cifra de personas que padecen hambre en el mundo ha aumentado desde 2015, revirtiendo los progresos alcanzados durante años, advirtió el día de ayer, lunes 3 de julio de 2017, el Director General de la Organización de las Naciones… Seguir leyendo →
El día de ayer, domingo 25 de junio de 2017, se inauguró el 67° Encuentro anual de Premios Nobel de Lindau, pequeña ciudad en la orilla del Lago Constanza, en Alemania, reuniendo este año 28 galardonados con el Nobel y… Seguir leyendo →
Investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid en el Campus de Segovia han llevado a cabo una encuesta entre estudiantes de Educación Secundaria de Segovia en la que se ha… Seguir leyendo →
Nuevos hallazgos de fósiles y herramientas de piedra del yacimiento arqueológico de Jebel Irhoud, en Marruecos, retrasa de cien mil años los orígenes de nuestra especie y demuestran que hace unos 300 mil años, se generaron cambios importantes en nuestro… Seguir leyendo →
Es el fin de una época… En efecto, investigadores del Instituto Jean Le Rond d’Alembert, laboratorio de investigación especializado en temas de mecánica, acústica y de energía de la Universidad Pierre y Marie Curie –UPMC-, vinculados al Centro Nacional de… Seguir leyendo →