Invitamos a nuestros lectores a escuchar al Dr. Rodrigo Medellín en entrevista sobre los murciélagos y los coronavirus en Primer Movimiento de Radio UNAM el 20 de marzo de 2020. ¿Qué relación guardan los murciélagos, las zoonosis y el ambiente? ¿Qué sabemos sobre el origen de la pandemia actual?
¡Gracias Radio UNAM!
Escucha el podcast en Radio UNAM: http://www.radiopodcast.unam.mx/podcast/audio/22757 (02:10:49)
Descárgalo: https://bit.ly/39fWbhT
29 marzo, 2020 at 2:09
Muy pero muy interesante la exposición del Dr. Rodrígo Medellín y preocupante la situación del país con respecto a la biodiversidad y desaparición de especies que constituyen un equilibrio ecológico para nuestros ecosistemas.
En la espeleología sabemos la importancia de los murciélagos principalmente en los desiertos Coahuilenses para la polinización de la flora desértica, es triste ver que la gente les tenga miedo y no capitalicen el conocimiento de sus bondades para mantener un equilibrio del desierto chihuahuense.
Gracias por la conducción del programa, muy ameno y bien fundamentadas sus preguntas.
Gracias.
9 abril, 2020 at 14:46
Nos da mucho gusto que haya disfrutado la entrevista. En estos tiempos, los murciélagos como grupo han adquirido una peor reputación de la que ya tenían, de forma injustificada. Creemos que es importante que gente que como ustedes espeleólogos, que tiene mayor contacto y conocimiento de ellos, dé la mayor difusión posible a este mensaje sobre su importancia, los servicios que proveen y las causas profundas del surgimiento de estas enfermedades, más allá de la especulación de si esta enfermedad en particular surgió de un murciélago o no. ¡Gracias!